Principales líneas de investigación
- Procesos de refinación de petróleo y petroquímica:
Se estudian, desarrollan y evalúan catalizadores utilizados en importantes procesos petroquímicos y de refinación de petróleo (craqueo catalítico, reformado, hidrogenación selectiva de olefinas, deshidrogenación de parafinas, etc.).
- Eliminación de contaminantes de efluentes gaseosos y líquidos. Desarrollo de procesos para la preservación del ambiente incluyendo la producción de combustibles no contaminantes:
Se desarrollan catalizadores y procesos para evitar la contaminación del ambiente, en efluentes industriales gaseosos y líquidos, medios de transporte, y del agua utilizada para consumo humano, como también de otras emisiones en fuentes fijas o móviles.. También se estudian nuevos procesos más limpios y la producción de combustibles menos contaminantes, como biocombustibles e hidrógeno.
- Reactores catalíticos:
En diversos proyectos se incluyen estudios de nuevos reactores (reactor cromatográfico, reactor de membrana, reactores estructurados, microrreactores, reactor “Simulador de Riser”), como también se modelan reactores de plantas preexistentes.
- Desarrollo de procesos para el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos del país, tanto convencionales como no convencionales y renovables. Valoración de recursos de la biomasa:
Se trabaja en la optimización de procesos convencionales de refinación y en el empleo de recursos hidrocarburíferos no convencionales. Se estudia la generación de biocombustibles (biodiesel, bio-oil, alcohol etílico, hidrógeno, combustible de jets, etc.) y de bioproductos.
- Procesos catalíticos en Química Fina:
Se estudia la producción de intermediarios orgánicos oxigenados por reacciones de alquilación, acilación, ciclización, deshidratación y procesos de hidrogenación selectiva, procesos de hidrogenación estereo y/o enantio selectiva de alquinos, olefinas, aldehidos alfa,beta-insaturados, compuestos con múltiples insaturaciones.
- Nuevos materiales:
Se estudian nuevos materiales cerámicos y metálicos para el desarrollo de catalizadores más eficientes que permitan optimizar el rendimiento de procesos industriales y mejorar la eficiencia en aplicaciones ambientales. La evolución en el desarrollo de nuevos compuestos nano y micro-estructurados ha abierto un gran campo de investigación y aplicaciones.
- Nuevas formas de energía:
Se investigan reactores de membrana para generación y purificación del hidrógeno simultáneas. Se desarrollan catalizadores para los distintos sistemas estudiados, como así también membranas selectivas al hidrógeno. Se estudia el empleo de biomasa como fuente energética (pirólisis, pirólisis catalítica, co-procesamiento en refinerías).