A través del Sistema Integral de Gestión de Recursos Humanos (SIREGH), el personal del CONICET (investigadores, personal de apoyo, administrativos) y becarios deberán gestionar las licencias académicas y generales que vayan a ser usufructuadas, como así también los reintegros al finalizar las mismas cuando corresponda.

Es necesario ingresar a Intranet CONICET con su usuario y contraseña al SIGERH, a la solapa SOLICITUDES luego a LICENCIAS-AUSENCIAS, hacer click en NUEVO. Allí elegir la opción correspondiente.

Se debe completar el formulario con las fechas DESDE-HASTA, adjuntar el comprobante que se solicita para cada caso y hacer el envío electrónico.

El envío electrónico será la firma del agente.

Referencias según requerimientos:

Autorización del director del instituto. Se deberá “Solicitar Autorización”. El certificante puede “Aprobar” o “Denegar” las solicitudes. El trámite quedará “Pendiente de Autorización”. Una vez autorizado, el estado de la solicitud será “Aprobado” o “Aprobado Pendiente de Haberes” si tuviese impacto en la liquidación. En el caso que la solicitud sea denegada, se recibirá una notificación por SINE informando esto.
Presentación de documentación. La documentación requerida se deberá adjuntar al formulario electrónico. Se deberán digitalizar en formato PDF todos los documentos, tal y como se indica en la sección “Documentación Anexa”.
Reintegro. Para las licencias/ausencias que lo requieran, se debe presentar el formulario de Reintegro firmado, con fecha del día hábil posterior a la finalización de la licencia dentro o fuera del país o estarán inhabilitados a solicitar una nueva Licencia de cualquier tipo. Para completarlo deberá ingresar al SIGERH y completar la sección correspondiente. El reintegro tiene el mismo mecanismo que la solicitud de licencia.

 

 

Personal de las Carreras de Investigador Científico (CIC) y Personal de Apoyo (CPA):

Requiere Tipo Descripción – Detalles
 Art. 10(A): Licencia Médica El certificado médico no debe exceder los 19 días corridos, caso contrario corresponderá solicitar licencia médica de largo tratamiento.

Hasta 45 días por año, continuos o discontinuos.

En el caso que la inasistencia se prolongue de un viernes a un lunes inclusive, por el mismo diagnóstico, los días solicitados deberán incluir los días sábado y domingo.

Se solicita a través de SIGERH, luego se debe comunicar a la dirección del INCAPE enviando el archivo pdf del formulario generado.

 Art. 10(C): Enfermedad de Largo Tratamiento El certificado médico no debe exceder los 30/60 días corridos.

1er y 2do año con goce íntegro de haberes, 3er año con goce parcial de haberes (50 %) y 4to año sin goce de haberes. Vencidos los plazos anteriores quedará extinguida la relación de empleo.

Si se solicita prórroga se debe enviar un mail, adjuntando el nuevo certificado médico, a: cpersona@santafe-conicet.gov.ar para que pueda habilitarse la prórroga.

Al regreso se debe presentar el correspondiente Formulario de Reintegro, acompañado por el certificado de alta médica.

Se solicita a través del SIGERH, luego se debe comunicar a la dirección del INCAPE enviando el archivo pdf del formulario generado.

 Art. 10(D): Accidente de Trabajo Se solicita y envía por el SIGERH el formulario firmado, adjuntando certificado médico donde conste fecha del inicio de la licencia.

Hasta 2 años, continuos o discontinuos con goce íntegro de haberes.

Al ocurrir el accidente (en el trabajo ó in itinere) debe darse aviso a la Oficina de RRHH y a PREVENET.

La documentación respaldatoria es el Certificado de evolución médica que RRHH proporciona de la página de PREVENET.

Al regreso se debe presentar el correspondiente Formulario de Reintegro, junto con el alta médica otorgada por la ART.

 Art. 10(G): Maternidad 100 días corridos por parto simple, 10 días más por parto múltiple, a partir del 3° hijo 10 días más.

Se debe adjuntar el certificado médico con fecha probable de parto. Asimismo, constancia de aprobación de licencia por maternidad emitida por ANSES.

 Art. 10(H): Excedencia Extensión de licencia por maternidad. Sin goce de haberes.
 Art. 10(J): Enfermedad familiar El certificado médico no podrá exceder los 20 días corridos.

Hasta 20 días en el año, continuos o discontinuos.

Se deberá poseer registrado al familiar como Familiar a Cargo (verificar en su Ficha Personal - Datos Familiares que se encuentre el trámite en estado Aprobado. Los familiares por los que se podrá usufructuar esta licencia son, padre, madre, cónyuge e hijos).

Se solicita a través de SIGERH, luego se debe comunicar a la dirección del INCAPE enviando el archivo pdf del formulario generado.

 Licencia Gremial Se solicita adjuntar la Nota de Fundamentación Gremial.
 Art. 13II(A): Cargo Político El agente que fuera designado o electo para desempeñar funciones superiores de gobierno en el orden nacional, provincial o municipal, queda obligado a solicitar licencia sin percepción de haberes, que se acordará por el término en que ejerza esas funciones.
 Art. 13II(D): Acompañar Cónyuge Esta licencia se acordará al agente cuyo cónyuge fuera designado para cumplir una misión oficial en el extranjero o en el país a más de 100 kilómetros del asiento habitual de sus tareas y por el término que demande la misma, siempre que tal misión tenga una duración prevista o previsible de más de 60 días corridos.
 Art. 13II(E): Cargo de Mayor Jerarquía Se solicita por el período en el cual se desempeñará el cargo de mayor jerarquía.

Al personal, amparado por estabilidad, que fuera designado para desempeñarse en un cargo de mayor jerarquía, sin estabilidad, incluidos los de carácter docente, en el orden nacional, y que por tal circunstancia quedare en situación de incompatibilidad, se le acordará licencia sin goce de sueldo en la función que deje de ejercer por tal motivo, por el término que dure esa situación. Cuando el orden jerárquico no pueda determinarse deberá tratarse de un puesto de mayor remuneración.

 Art. 13I(D.1): Casamiento (Agente)

 

Se solicita a través de SIGERH, luego se debe comunicar a la dirección del INCAPE enviando el archivo pdf del formulario generado.

Se disponen de 10 días hábiles a partir de la fecha de celebración del matrimonio. Se debe adjuntar el Acta de Matrimonio.

 Art. 13I(D.2): Casamiento (Hijos)

 

 

Art. 141-Dto 214/06: Tenencia o guarda con fines de adopción

 

 

Al agente mujer que acredite que se le ha otorgado la tenencia de uno o más niños de hasta 7 años, con fines de adopción, se le concederá licencia especial con goce de haberes por un término de 60 días corridos, a partir del día hábil siguiente al de haberse dispuesto la misma.
 

 Art. 14(A): Nacimiento Se envía por sistema el formulario firmado adjuntando certificado de nacimiento.
 Art. 14(B.1): Fallecimiento Familiar (Cónyuge, Padre, Madre, Hijo/a).

 

 5 días Se envía por sistema el formulario firmado adjuntando certificado de defunción o aviso fúnebre.
 

 Art. 14(B.2): Fallecimiento Familiar (Abuelo/a, Nieto/a, Hermano/a, Suegro/a, Yerno/Nuera, Cuñado/a)  3 días
 

 Art. 14(C): Fenómeno Meteorológico/Fuerza Mayor Inasistencias motivadas por fenómenos meteorológicos y casos de fuerza mayor, debidamente comprobados.
 

 Art. 14(D): Donación de Sangre 1 día por donar sangre, siempre que se presente la certificación médica correspondiente.
 Art. 14(F): Ausente con Aviso Se disponen de 6 por año y se pueden tomar hasta 2 por mes, ya sean en días continuos o discontinuos.

Se solicita a través de SIGERH, luego se comunica a la dirección del INCAPE enviando el pdf de solicitud para su aprobación.

 

 Art. 14(H): Otras Inasistencias (sin goce). Se solicita a través de SIGERH, luego se comunica a la dirección del INCAPE enviando el pdf de solicitud para su aprobación.
 Art. 18(D): Licencia Anual Ordinaria 30 días corridos o se puede fraccionar en dos períodos entre el 1 de diciembre y el 30 de noviembre del año siguiente.

Los días no utilizados en dicho período, se acumulan con los días de la próxima licencia y permanecen disponibles por sistema, por un año más, si no los días no usufructuados caducan.

Se solicita a través del SIGERH, luego se comunica a la dirección del INCAPE enviando el pdf de solicitud para su aprobación.

 Art. 18(G.1): Reuniones Científico  Tecnológicas

 

Hasta 180 días cada 6 años consecutivos y los períodos parciales no deben ser mayores a 60 días. Si superan dicho período se tramita como licencia sin goce de haberes.

Presentar nota de invitación del lugar que visitará o cronograma de la Reunión Científica a la que asistirá. A su regreso al Instituto, completar el Formulario de Reintegro (SIGERH). Colocar la fecha del día posterior a la finalización de la licencia.

 Art. 18(G.2): Estadías en Centros Avanzados
 

 

 Art. 18(G.3) Becas o similares Hacer uso de una beca o ayuda similar del CONICET o de otra institución nacional, extranjera o internacional, para la realización de tareas que, a juicio del CONICET, sean de interés real y directo para la labor científica o tecnológica del agente o para el perfeccionamiento de su formación.

La licencia podrá ser concedida hasta un año y renovada una sola vez por igual período.

Esta norma es aplicable sólo a investigadores Asistentes y Adjuntos de la CIC y a todas las Clases de la CPA.

       Art. 18(H): Razones Fundadas Licencia sin goce de haberes por razones debidamente justificadas, hasta 1 año, prorrogable por igual período. Para solicitar la Licencia se deberá ingresar al módulo Licencias, del SIGERH.
       Art 28(B): Año Sabático Investigadores categorías Independiente, Principal y Superior, después de cada 6 años de ejercicio y de permanencia en el país 1 año con goce de haberes. Para solicitar la Licencia se deberá ingresar al módulo Licencias, del SIGERH.

 

Certificados Médicos:

El Certificado Médico deberá contener:

Arts. 10(A) y 10(C)

- Nombre, Apellido y DNI del agente.

- Diagnóstico (puede estar codificado).

- Cantidad de Horas/Días de reposo asignados por el médico. En el caso de licencia médica por enfermedad de largo tratamiento, Art. 10(C), el primer pedido podrá ser a partir de 20 días de reposo.

- Fecha de emisión (a partir de la cual comenzará a contarse el plazo de reposo).

Art. 10(J):

- Nombre, Apellido y DNI del paciente (aclarando parentesco con el agente) y Nombre, Apellido y DNI del agente informando que se encuentra a su cuidado.

- Diagnóstico (puede estar codificado).

- Cantidad de Horas/Días de reposo asignados por el médico.

- Fecha de emisión (a partir de la cual comenzará a contarse el plazo de reposo).

 

Becarios:

Tipo de Licencia

Descripción - Gestión
 Art. 8 (III): Asistencia a reuniones científicas

 

Incluyen todo tipo de actividad fuera del lugar de trabajo: Asistencia a Congresos, cursos, pasantías, visitas a laboratorios, etc.

Las fechas de la Licencia deben coincidir con las fechas de la nota de invitación del lugar a visitar o del programa del congreso, seminario, pasantías, etc. (Pueden diferir solo uno o dos días antes o después del viaje.)

Las licencias deben estar acompañadas con la invitación o cronograma del evento al que se asiste.

Se requiere documentación adjunta que en el sistema aparece como invitación. En la mayoría de los casos, no se cuenta con invitación (cursos, seminarios, congresos). En ese caso se adjunta algún documento que dé cuenta de la inscripción a dicho evento (puede ser captura de pantalla de algún mail), programa del evento, etc.

 Art. 8 (III): Estadías en centros de investigación

 

 Licencia Anual Ordinaria

 

Le corresponden anualmente 30 días.

No se informa por SIGERH. Nota al Director de la UE con su firma y aval del director de beca.

 Art. 8 (IV): Licencia por maternidad

 

100 días corridos. 30-45 días antes fecha probable parto.

Se solicita por SIGERH. Se debe subir al sistema el formulario firmado adjuntando certificado médico donde conste fecha probable de parto.

 Licencias médicas No se informa por SIGERH.  Vía correo electrónico se debe informar la situación al director del INCAPE adjuntando el correspondiente certificado médico.
 Accidentes de trabajo Se debe informar al director de la Unidad Ejecutora vía correo electrónico adjuntando el correspondiente certificado médico que respalda los días de ausencia.
 Licencia por nacimiento No se informa por SIGERH. Avisar al director del INCAPE, vía correo electrónico. Adjuntar Acta de Nacimiento.
 Licencia por fallecimiento familiar No se informa por SIGERH. Avisar al director del INCAPE, vía correo electrónico. Adjuntar Certificado de Defunción o aviso fúnebre.

 

Viajes por motivos laborales:

El Personal de las Carreras de Investigador Científico (CIC), Personal de Apoyo (CPA) y Becarios deberán informar cada vez que realicen un viaje por motivos de trabajo (tareas de campaña, licencias/ausencias académicas), dentro o fuera del país, al área de Recursos Humanos completando el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdzoQDWOysLz_FZspfdml0BGJm7EdLV6tI32viSxHVdXtfN-A/viewform

Además de completar el formulario, se debe avisar a la administración del INCAPE para estar informados de la salida, indicando: fecha y lugar al que viaja, datos del investigador, personal de apoyo o becario según corresponda.

Las salidas al exterior se deben comunicar con 15-30 días de anticipación, para gestionar los certificados de cobertura de ART por viaje al exterior.