A través del Sistema Integral de Gestión de Recursos Humanos (SIREGH), el personal del CONICET (investigadores, personal de apoyo, administrativos) y becarios deberán gestionar las licencias académicas y generales que vayan a ser usufructuadas, como así también los reintegros al finalizar las mismas cuando corresponda.
Es necesario ingresar a Intranet CONICET con su usuario y contraseña al SIGERH, a la solapa SOLICITUDES luego a LICENCIAS-AUSENCIAS, hacer click en NUEVO. Allí elegir la opción correspondiente.
Se debe completar el formulario con las fechas DESDE-HASTA, adjuntar el comprobante que se solicita para cada caso y hacer el envío electrónico.
El envío electrónico será la firma del agente.
Referencias según requerimientos:
Personal de las Carreras de Investigador Científico (CIC) y Personal de Apoyo (CPA):
Certificados Médicos:
El Certificado Médico deberá contener:
Arts. 10(A) y 10(C)
- Nombre, Apellido y DNI del agente.
- Diagnóstico (puede estar codificado).
- Cantidad de Horas/Días de reposo asignados por el médico. En el caso de licencia médica por enfermedad de largo tratamiento, Art. 10(C), el primer pedido podrá ser a partir de 20 días de reposo.
- Fecha de emisión (a partir de la cual comenzará a contarse el plazo de reposo).
Art. 10(J):
- Nombre, Apellido y DNI del paciente (aclarando parentesco con el agente) y Nombre, Apellido y DNI del agente informando que se encuentra a su cuidado.
- Diagnóstico (puede estar codificado).
- Cantidad de Horas/Días de reposo asignados por el médico.
- Fecha de emisión (a partir de la cual comenzará a contarse el plazo de reposo).
Becarios:
Tipo de Licencia |
Descripción - Gestión |
Art. 8 (III): Asistencia a reuniones científicas
|
Incluyen todo tipo de actividad fuera del lugar de trabajo: Asistencia a Congresos, cursos, pasantías, visitas a laboratorios, etc.
Las fechas de la Licencia deben coincidir con las fechas de la nota de invitación del lugar a visitar o del programa del congreso, seminario, pasantías, etc. (Pueden diferir solo uno o dos días antes o después del viaje.) Las licencias deben estar acompañadas con la invitación o cronograma del evento al que se asiste. Se requiere documentación adjunta que en el sistema aparece como invitación. En la mayoría de los casos, no se cuenta con invitación (cursos, seminarios, congresos). En ese caso se adjunta algún documento que dé cuenta de la inscripción a dicho evento (puede ser captura de pantalla de algún mail), programa del evento, etc. |
Art. 8 (III): Estadías en centros de investigación
|
|
Licencia Anual Ordinaria
|
Le corresponden anualmente 30 días.
No se informa por SIGERH. Nota al Director de la UE con su firma y aval del director de beca. |
Art. 8 (IV): Licencia por maternidad
|
100 días corridos. 30-45 días antes fecha probable parto.
Se solicita por SIGERH. Se debe subir al sistema el formulario firmado adjuntando certificado médico donde conste fecha probable de parto. |
Licencias médicas | No se informa por SIGERH. Vía correo electrónico se debe informar la situación al director del INCAPE adjuntando el correspondiente certificado médico. |
Accidentes de trabajo | Se debe informar al director de la Unidad Ejecutora vía correo electrónico adjuntando el correspondiente certificado médico que respalda los días de ausencia. |
Licencia por nacimiento | No se informa por SIGERH. Avisar al director del INCAPE, vía correo electrónico. Adjuntar Acta de Nacimiento. |
Licencia por fallecimiento familiar | No se informa por SIGERH. Avisar al director del INCAPE, vía correo electrónico. Adjuntar Certificado de Defunción o aviso fúnebre. |
Viajes por motivos laborales:
El Personal de las Carreras de Investigador Científico (CIC), Personal de Apoyo (CPA) y Becarios deberán informar cada vez que realicen un viaje por motivos de trabajo (tareas de campaña, licencias/ausencias académicas), dentro o fuera del país, al área de Recursos Humanos completando el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdzoQDWOysLz_FZspfdml0BGJm7EdLV6tI32viSxHVdXtfN-A/viewform
Además de completar el formulario, se debe avisar a la administración del INCAPE para estar informados de la salida, indicando: fecha y lugar al que viaja, datos del investigador, personal de apoyo o becario según corresponda.
Las salidas al exterior se deben comunicar con 15-30 días de anticipación, para gestionar los certificados de cobertura de ART por viaje al exterior.